iudad de México, 11 de diciembre de 2024 (Noticias de México).- El Plan Sonora de Energías Sostenibles se posiciona como la principal estrategia del Gobierno de México para contribuir a la descarbonización de la economía global y enfrentar el cambio climático, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante una reunión con Luz Elena González Escobar, secretaría de Energía (SENER).
En este encuentro, se revisaron los proyectos contemplados para el año 2025.Durazo destacó que, en el marco de un amplio itinerario de trabajo, se acordó con la titular de la SENER una agenda conjunta que garantiza la continuidad de los proyectos que posicionan a Sonora como líder mundial en desarrollo sustentable.
“Avanzamos en los proyectos energéticos y de prosperidad que impulsamos con el Plan Sonora en beneficio de las y los sonorenses”, aseguró.El gobernador subrayó que gracias a este plan se ha concretado la mayor inversión energética privada en México: una planta de gas natural licuado en Puerto Libertad, con una inversión de 15 mil millones de dólares.
Asimismo, destacó la Central Fotovoltaica “Rafael Galván” en Puerto Peñasco , que se consolida como el principal proyecto mexicano para aprovechar la energía solar. Este desarrollo cuenta con una inversión inicial de 424 millones de dólares , que ascenderá a 840 millones de dólares en su segunda etapa, beneficiando a 160 mil 800 hogares al concluir.
El Plan Sonora no solo busca impulsar la producción de energía limpia, sino también fomentar un entorno favorable para inversiones sostenibles, contribuyendo así a un futuro más verde y resiliente para la región. Con estas iniciativas, el estado se posiciona como un referente en el ámbito energético y ambiental a nivel nacional e internacional.